No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estaremos encantados de hablar con usted.
+51 978 730 410
Descubre uno de los atractivos turísticos más fascinantes de Cusco: el Puente Inca Q’eswachaka de 28 metros de largo, ubicado a una altura de 3.700 m sobre el nivel del mar. ¡Cada año, los lugareños reconstruyen este puente que está hecho completamente a mano, usando las mismas técnicas que usaron los Incas y culturas preincas desde hace muchos años!
Ofrecemos esta experiencia de caminata como una sesión privada combinada con una visita a las 4 lagunas, lo que significa que usted decide cuántas personas estarán en su grupo y ningún otro viajero se unirá a su grupo (mínimo: 2 personas).
Muy temprano en la mañana entre las 4:00 am y las 4:30 am, pasaremos a recogerlo en su hotel en Cusco. Comenzaremos nuestro viaje y nos dirigiremos hacia el distrito de Quehue en la provincia de Canas. ¡Después de un viaje de 3 horas, disfrutaremos de un nutritivo desayuno y finalmente visitaremos el último puente Inca que queda!
El puente inca Q'eshuachaka, ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial este puente está tejido con una hierba andina que solo crece en altitudes elevadas(Paja). En el antiguo Imperio Inca, solía haber alrededor de 200 puentes Incas. Ahora solo queda uno de esos puentes: Q'eswachaka, esta a más de 100 km de Cusco. Como muchos de estos puentes, este fue destruido durante la conquista española. El puente Inca se renueva cada año en junio durante una ceremonia milenaria celebrada en las comunidades locales cercanas. Tendremos tiempo suficiente para tomar fotos y disfrutar del fascinante paisaje de este increíble lugar. Nuestro guía local nos enseñará sobre la historia del puente y la cultura Inca. Luego de esta visita, tomaremos nuestro transporte por una hora más hasta llegar al circuito de 4 lagunas (que incluyen Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca). Aquí disfrutaremos de nuestro almuerzo con una hermosa vista de uno de estos lagos. También tendremos tiempo para explorar y disfrutar de la increíble naturaleza de este increíble lugar. Finalmente, regresaremos a Cusco, donde lo dejaremos en Plaza Regocijo.
COMIDAS
TRANSPORTE
GUÍAS LOCALES Y EQUIPO
ENTRADAS Y REUNIÓN INFORMATIVA
Tenemos dos estaciones principales en la Cordillera de los Andes la estación de lluvias (Noviembre - Marzo) y la estación de secas (Abril - Octubre).
Durante la temporada de lluvias, las temperaturas más cálidas promedian alrededor de 15°C / 60°F durante el día y 5°C / 40°F por la noche. Sin embargo, estas temperaturas pueden sentirse mucho más frías para usted.
Durante la temporada seca el clima es soleado y despejado y en promedio 20° C / 70 °F durante el día pero mucho más frío por la noche, alrededor de -3 °C / 26 °F.
La mejor manera de prepararse para esta experiencia de trekking es fácil: pase al menos 2 o 3 días en un lugar de gran altura como Cusco, para que su cuerpo se acostumbre a la altura. Si ya ha estado en un destino de gran altura antes de llegar a Cusco, le recomendamos que pase al menos un día completo en Cusco para descansar, recuperarse de su viaje y disfrutar de las hermosas vistas de la ciudad antes de su caminata.
El cuidar bien de su cuerpo lo ayudará a lidiar con las presiones adicionales que crea la altitud. Le recomendamos además comer alimentos saludables, beber mucha agua y mantenerse alejado del alcohol. Masticando hojas de coca, beber mate de coca ayuda a aliviar cualquier malestar asociado a la altura.
Please feel free to read our Términos & Condiciones and let us know in case you have any questions regarding our cancellation policy.